miércoles, 12 de agosto de 2009

Sobre los sistemas de unidades

Una noticia muy vieja: En 1999, la NASA perdió una sonda que orbitaría el planeta Marte para hacer estudios meteorológicos. La Mars Climate Orbiter costó 125 millones de dólares. Se chamuscó al entrar a la atmósfera marciana. La razón: el ingeniero encargado de cargarle los datos de vuelo no hizo las conversiones del sistema inglés al sistema internacional. La nave volaba kilómetros de a milla. Esta información es verificable en Wikipedia o en el mismo sitio de la NASA.
Error humano, por demás lamentable, que se pudo haber evitado si de una vez por todas se adopta un sistema de unidades de medida para todo el planeta. La arrogancia tiene su precio.
Decíamos en clase que, en México, la Ley nos obliga a usar el Sistema Internacional. La Secretaría de Economía emitió la NOM-008-SCFI-2002 descargable aquí: http://www.economia.gob.mx/work/normas/Metrologia/NOM-008-SCFI.pdf
Más allá de la obligación, valoremos la conveniencia de poder entender, como lo haría un malayo, un esquimal, un botsuano o un filipino los conceptos "un metro", "cinco miligramos", "treinta segundos", "dos meganewtons".

1 comentario:

  1. Jose Luis Espinosa18 de agosto de 2009, 21:48

    Varios son las desgracias cometidas al tener q hacer un cambio de unidades, alguno hasta hemos reprobado exámenes :(

    ResponderEliminar